• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Conocer la cámara fotográfica

Conocer la cámara fotográfica

7 junio, 2011 by

Sé que todos los que habéis mostrado vuestra intención de seguir el actual curso de fotografía online, estáis deseando que lleguen los “días del meollo”, en los que hablemos de los diferentes valores ISO, del obturador, del diafragma, de la compensación de exposición, del uso del flash, etc.; pero cuestiones como el conocimiento de la cámara son esenciales para poder afrontar todo lo demás. La cámara es como una extensión del propio fotógrafo, por lo que podríamos hablar del “conoce tu cámara” como una matización del “conócete a ti mismo” del templo de Delfos cuya columnata sostiene nuestra forma de entender la vida, nuestra cultura.

Conocer la cámara implica fundamentalmente dos cosas: la primera, leer íntegramente el manual de cada cámara. La segunda, pasar mucho tiempo con la propia cámara, practicar. Un conocimiento sesgado de las funciones de una cámara de fotos, supone una disminución de la capacidad creativa. Y es que, si bien hay situaciones que se pueden salvar sobre la marcha a base de tiempo y paciencia (al fotografiar objetos o personas paradas), en la mayoría de los casos la falta de agilidad en el uso de los botones puede echar al traste la captura de un atardecer único, de un pajarillo curioso o de una escena callejera que llame nuestra atención.

Obviamente, al ser diferente cada cámara de fotos, no puedo establecer un patrón fijo de cómo funciona cada cosa. Lo que sí valdría para todos es algo que he constatado en numerosas ocasiones: que por mucho que creamos controlar las funciones de la cámara, una segunda lectura del manual siempre arroja nuevos datos; y que, al menos al principio, si es posible, es mejor fotografiar en compañía. Y si la compañía usa nuestra misma cámara (o una parecida), mejor que mejor.

Foto: Axel Bührmann

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: Cámaras, curso

Trackbacks

  1. Phase One dice:
    30 septiembre, 2011 a las 11:27

    […] Phase One ha anunciado el desarrollo de cuatro nuevos objetivos con obturador central, entre los que destacan el primer objetivo zoom de la marca (un 75-150mm LS) y una focal […]

  2. Strobist dice:
    17 octubre, 2011 a las 9:58

    […] una interpretación gráfica de los estímulos lumínicos que llegan a un sensor a través de un obturador y una lente. Así que se puede afirmar, sin faltar a la verdad, que la luz lo es prácticamente todo en esto de […]

  3. Pregunta de la semana: ¿Cuál es la vida aproximada de una cámara réflex? | Fotosfera dice:
    2 diciembre, 2011 a las 0:06

    […] las cámaras réflex tienen un tiempo estimado de vida, que viene determinado por la calidad de su obturador y el uso que hagamos de […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«