• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Garry Winogrand o la música del azar

Garry Winogrand o la música del azar

27 agosto, 2011 by

Cuando uno echa dos fotos medio buenas, recibe los consabidos y presumibles parabienes de familiares y amigos y se plantea la posibilidad de empezar a echar fotos más en serio (fotos con corbata), empiezan las dudas, los sudores y las angustias.

La regla de los tercios, la pesadilla de las luces quemadas, el temor al ruido incontrolado en las fotografías nocturnas o de conciertos estriñen el obturador de nuestra cámara y la inocencia de las primeras tomas desaparece.

Una forma de recuperar la confianza en la propia intuición fotográfica (lo que se llama vulgarmente “tener ojo”) pasa por mirar las fotos de los clásicos y, más concretamente, los trabajos de los maestros de la “Street photography”.

La fotografía callejera de Garry Winogrand , discípulo de los monstruos Robert Frank (autor de “The Americans”) y Henri Cartier-Bresson (precursor del “momento decisivo”), supone un estimulante ejemplo a este respecto.

Es más, podría haber dedicado este primer post a ambos artistas, más reconocidos y brillantes que el primero (a mi parecer), pero Winogrand atesora en su obra una ingenuidad y un amor por el azar que pasan casi inadvertidos en “Los americanos” o en cualquiera de las imágenes de Cartier-Bresson, que parecen tan calculadas como geniales.

Garry Winogrand pasó la mayor parte de su vida recorriéndose Nueva York de arriba abajo, como un beatnik, disparando su Leica M4 como un poseso. Se lanzaba a cazar imágenes en las que cuajasen los elementos que convierten una mera toma en una obra de arte confiando en el azar, en la oportunidad, dejándose atrapar por las circunstancias y actuando como un ojo despistado que estaba donde debía cuando debía.

Un dato muy a tener en cuenta en la obra fotográfica de Winogrand es que éste trabajaba siempre con un gran angular preenfocado. Es decir: los deberes técnicos se los traía hechos de casa y no dejaba espacio al cálculo del enfoque. Los parámetros de la toma ya estaban definidos horas antes de la foto, sólo había que esperar a que la realidad cuajase ante sus paseos.

En este sentido, el fotógrafo estadounidense es un quebranta reglas. Sus horizontes suelen estar torcidos, los tercios se los dicta la realidad misma, y el punto de fuga vale menos que cualquier forma de azar.

Ahora que disponemos de tarjetas de memoria de capacidad casi infinita, llevamos tres objetivos en la mochila y podemos corregir cualquier toma con el software que nos parezca oportuno, figuras como Winogrand vienen a recordarnos que la fotografía es otra cosa, y que el arte está en la calle (o en el monte o en la playa o donde sea, pero en otra parte).

Cuentan que cuando murió dejó casi medio millón de fotos sin revisar.

Filed Under: Fotógrafos, Leica Tagged With: fotógrafos clásicos, Leica, maestros fotografía

Trackbacks

  1. Winogrand o la música del azar dice:
    30 agosto, 2011 a las 8:34

    […] Winogrand o la música del azar   fotosfera.com/2011/08/garry-winogrand-la-musica-del-azar/  por pinkmoon hace nada […]

  2. medición de la luz, medición evaluativa dice:
    30 agosto, 2011 a las 14:54

    […] perciben) es muy importante para lograr imágenes equilibradas; pero también para experimentar, romper reglas y ver qué sucede cuando discriminamos parte de la información lumínica. […]

  3. Winogrand o la música del azar | ForoProvincias.Com dice:
    30 agosto, 2011 a las 19:06

    […] winogrand, fotografía americana, leica » noticia original Esta entrada fue publicada en Noticias de musica. Guarda el enlace permanente. ← Le ponen […]

  4. Ojo de pez de Samyang dice:
    27 septiembre, 2011 a las 11:07

    […] una inmejorable opción para hacer maravillas con la fotografía de paisaje, aunque está en la capacidad creativa de cada uno el darle un uso mucho más personal en los retratos o en la captura de escenas […]

  5. Henri Cartier-Bresson dice:
    6 octubre, 2011 a las 11:29

    […] teoría del momento decisivo ha tenido continuidad en otros muchos grandes artistas, como Garry Winogrand, pero también ha servido como justificación ideológica de muchas fotos horribles y algunas […]

  6. Helmut Newton dice:
    8 octubre, 2011 a las 7:17

    […] de tanto redundar en la obra de los más afamados fotógrafos callejeros, de los gurús de la imagen del instante decisivo o los padres (y madres) del divorcio con las […]

  7. Concurso fotográfico en Madrid dice:
    17 octubre, 2011 a las 11:06

    […] De esta manera, no se trata de premiar las cualidades tecnológicas de las imágenes, sino de apreciar la capacidad de los fotógrafos para describir lo que sucede en la calle de una forma original. […]

  8. La película de la semana: “Smoke”, de Wayne Wang | Fotosfera dice:
    19 febrero, 2012 a las 0:38

    […] Mucho antes de convertirse en un escritor célebre, Paul Auster era un genial narrador que no se repetía tanto como en sus últimos libros. Como buen heredero de la mejor narrativa norteamericana, sus obras se dejaban leer con tal facilidad que uno sentía una perfecta estupefacción al descubrir que tras esa amabilidad verbal y gramátical se escabullían historias complejas llenas de esquinas sorprendentes, coincidencias inverosímiles y un amor continuo por cierta y difusa filosofía del azar. […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«