• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Jordi Gual: el artesano de la tristeza

Jordi Gual: el artesano de la tristeza

10 septiembre, 2011 by

La curiosidad mata a muchos gatos, pero merece la pena ser gato. Porque podríamos quedarnos con los fotógrafos clásicos y los lugares comunes y respirar tan tranquilos creyendo que sólo eso es la fotografía; pero en el fondo sabemos que no; la curiosidad nos obliga a asomar la cabeza entre los millones de páginas webs y libros y noticias que pueblan el mundo para buscar otros artistas, otros fotógrafos que no son los evidentes pero guardan dentro una historia de esas que alimentan como un bistec.

Es el caso de Jordi Gual, fotógrafo artístico de Terrasa que lleva desde los años ochenta enganchado a la fotografía analógica, paseando sin querer mirar para sentir los objetos y los instantes desde una perspectiva soñadora e inquietante.

No hace demasiado saltó a los rotativos patrios gracias a dos hechos: es uno de los mejores fotógrafos artísticos que hay en este país; su universo fotográfico encierra una paradoja, su hija, que es invidente y es su mejor modelo: “Los ojos de Natalia me enseñaron a mirar, pero es una mirada llena de tensión, de ambivalencia”.

Jordi Gual frecuenta el blanco y negro y la oscuridad, aunque es capaz de sacarle unos colores a cualquier retrato que te dejan con la mandíbula desencajada. No sólo tiene lo que comúnmente se llama “ojo”, tiene algo más dentro. Una perspectiva, una forma de mirar el mundo singular, un sello en el obturador; en definitiva, lo que se llama un estilo.

Y no se crean que es algo que todo el mundo tiene. Uno se pone a hacer fotos, miles, y no es el mismo en todas ellas. Falta tu propia subjetividad, que no te limites a retratar lo que ves, sino que antes de hacer el disparo ya tangas la foto en tu forma de ser, en tu forma de comprender lo que tienes delante.

El aspecto onírico y a veces bizarro de la fotografía de Jordi Gual viene determinado en gran medida por el uso de un objetivo de gran apertura. Habitualmente enfoca detalles muy concretos del retratado o de la escena para sumir el resto de la imagen de una neblina difusa pero llena de belleza (lo que en este lado de la realidad llamamos “bokeh”).

Pero Jordi Gual es además un artesano (estudió Bellas Artes) y huye de las cámaras réflex como alma que lleva el diablo. Su arte no sólo se encuentra en su forma de disparar antes de haber disparado, sino también en su cuarto oscuro, porque él es de “los que se ensucian las manos y no llevan reloj”.

Filed Under: Fotógrafos, Varios Tagged With: Artista, Bokeh, fotografía, fotógrafos clásicos, Jordi Gual

Comments

  1. edward olive says

    13 septiembre, 2011 at 15:35

    NO HAY NADIE POR ENCIMA DEL GRAN JORDI GUAL

Trackbacks

  1. Jordi Gual, fotografía analógica y artística dice:
    10 septiembre, 2011 a las 20:17

    […] Jordi Gual, fotografía analógica y artística fotosfera.com/2011/09/jordi-gual-el-artesano-de-la-tristeza/  por pinkmoon hace nada […]

  2. Elliott Erwitt dice:
    6 octubre, 2011 a las 11:31

    […] en un icono publicitario, aunque también destacan sus trabajos como reportero y su labor como retratista: frente a su cámara han desfilado figuras elementales de nuestra historia reciente como Ernesto […]

  3. My Homepage dice:
    29 enero, 2012 a las 3:55

    … [Trackback]…

    […] Read More: fotosfera.com/2011/09/jordi-gual-el-artesano-de-la-tristeza/ […]…

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«