• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » El fotógrafo del año (o uno de ellos): Pete Muller

El fotógrafo del año (o uno de ellos): Pete Muller

31 diciembre, 2011 by

Si algo nos ha dejado el año que se va es un ingente número de fotógrafos jóvenes que en apenas tres o cuatro años han logrado hacerse con un espacio entre los mejores artistas gráficos de la historia, destacando muy particularmente los dedicados al fotoperiodismo (probablemente porque el mundo de la información ha conseguido al fin penetrar la mayor parte de las censuras y los conflictos armados del mundo).

Según la afamada revista de actualidad política y social Time, el fotógrafo estadounidense Pete Muller ha sido el foto-reportero más destacado del año 2011, tanto por su trabajo en conflictos como el de Sudán como por su reivindicación a través de la fotografía de los derechos civiles.

Pete Muller ha trabajado para medios como Associated Press, USA Today, Al Jazeera, The New York Times, The Washington Post o National Geographic, y su obra se ha centrado hasta ahora muy particularmente en la descripción objetiva de la pobreza, los movimientos sociales y las desigualdades relativas a la identidad sexual.

Destacan sus fotografías tomadas en Gaza y Cisjordania, Uganda, Somalia o Sudán; aunque, sobre todo, su reportaje sobre la relación entre la sexualidad alternativa y la religión en la comunidad africana de Norteamérica.

Su trabajo se entiende mucho mejor si consideramos que estudió Historia, pacifismo internacional y resolución de conflictos en la Universidad Americana de Washington DC.

En lo que se refiere a su estilo, poco se puede decir que no digan ya sus impresionantes imágenes. Pete Muller es uno de esos reporteros que poseen las técnicas fotográficas completamente arraigadas en su manera de mirar la realidad.

En apenas unas décimas de segundo, la composición, el encuadre o la perspectiva cuajan para que el momento decisivo no se escape y se muestre tal cual es, enfatizado por su peculiar forma de emplear el claroscuro, que resalta el lado más terrible de la existencia.

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: Fotógrafos, Fotoperiodismo, fotorreportaje

Trackbacks

  1. Las imágenes más representativas de 2011 según Vanity Fair | Fotosfera dice:
    3 enero, 2012 a las 11:02

    […] hace nada os presentamos al mejor fotógrafo del año según la revista Time, hoy seguimos con las imágenes más glamurosas del año según la revista […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«