• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » “Fotografía sin verdad”, un gran libro sobre el retoque en el mundo del fotoperiodismo

“Fotografía sin verdad”, un gran libro sobre el retoque en el mundo del fotoperiodismo

17 enero, 2012 by

Ya hemos tratado en múltiples ocasiones el tema del retoque fotográfico y sus implicaciones éticas o estéticas, aunque casi siempre centrándonos en el mundo de la moda o las celebridades. Hoy, sin embargo, presentamos un libro que se centra en el asunto desde una perspectiva mucho más interesante y seria: la del fotoperiodismo.

“Fotografía sin verdad. El poder de la mentira” constituye un brillante estudio del alarmante empleo del retoque fotográfico en el fotoperiodismo. Escrito por Diego y Daniel Caballo, doctores en Ciencias de la Información, la obra desnuda el actual periodismo gráfico señalando las manipulaciones más famosas y habituales.

Para los autores, “una foto no se puede tocar más de lo que se podía tocar antes en el cuarto oscuro”. Esto es: luces, contrastes y recortes. Nada más. Insertar o eliminar elementos presentes en una escena supone falsear los hechos, sobre todo cuando de lo que se trata es de informar acerca de una realidad material a través de una imagen.

Asimismo, según Daniel Caballo, los medios suelen promover el retoque fotográfico por motivos ideológicos, políticos o incluso económicos, mientras que los fotógrafos suelen hacerlo por motivos puramente estéticos.

Interesantísima reflexión que nos lleva al análisis del corazón del fotoperiodismo como coágulo de intereses de diverso orden que pueden terminar conduciendo a la malversación de la información.

“Fotografía sin verdad”, además de estar repleto de reflexiones y análisis tan interesantes como los antes expuestos, contiene un gran número de fotografías célebres que han sido objeto de retoque para ilustrar los prolijos estudios de los Caballo (padre e hijo).

La publicación de esta obra viene además acompañada por una exposición que está acogiendo el EFTI de Madrid hasta el próximo 26 de febrero. Así que ya sabéis, si os interesa el fotoperiodismo, mucho ojo tanto al libro como a la exposición.

Filed Under: Exposiciones, Noticias, Varios Tagged With: Exposición, Fotoperiodismo, libros fotografía

Trackbacks

  1. “Camerinos”, una interesante exposición al aire libre en el centro de Madrid | Fotosfera dice:
    23 enero, 2012 a las 11:03

    […] febrero, los madrileños tienen una cita obligada con las cincuenta y un imágenes que componen la exposición fotográfica “Camerinos”, y que están siendo expuestas en tres espacios contiguos ubicados en […]

  2. Manifestantes duplicados en Túnez | Fotosfera dice:
    6 febrero, 2012 a las 12:28

    […] tecnológicas o de deleitarlo con prolijos artículos en torno al mundo del procesado, denunciar el abuso de informativo gráfico del que somos objeto casi a […]

  3. El fotógrafo español Samuel Aranda se hace con el premio World Press Photo Of The Year | Fotosfera dice:
    11 febrero, 2012 a las 19:40

    […] de enhorabuena. Nuestro fotoperiodismo goza de una perfecta salud, como lo demuestra el hecho de que el fotógrafo catalán Samuel Aranda […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«