• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La gran novedad de Fuji: la evil X-Pro 1

La gran novedad de Fuji: la evil X-Pro 1

10 enero, 2012 by

Si revisamos el pasado post dedicado a las novedades que Fujifilm presentará en el CES de Las Vegas, uno se queda un poco desangelado. Compactas y más compactas que no ofrecen nada verdaderamente espectacular (salvo, tal vez, la bridge HS30EXR). Claro que la marca japonesa se guardaba un as en la manga. Y vaya as: una cámara sin espejo de altísimas prestaciones que parece dejar obsoletos todos los modelos presentados hasta la fecha por Nikon, Sony o incluso Leica.

La Fujifilm X-Pro 1 constituye, actualmente, el no va más dentro de la nueva tecnología de las cámaras sin espejo. Además de disponer de un cuerpo de dimensiones reducidas y objetivos intercambiables, hace uso de una nueva tecnología que mejora exponencialmente la calidad de las imágenes tomadas con ella.

Un problema poco conocido de las cámaras evil es que su sensor, sin espejo mediante, tiene que pulir las distorsiones y las aberraciones que resultan de su diseño con un filtro conocido como filtro de paso bajo. Este filtro impide que el sensor reproduzcas aberraciones tales como el moire, pero también reduce la calidad y la definición de las imágenes.

La novedad de esta X-Pro 1 se encuentra justamente en que prescinde del filtro de paso bajo empleando en su lugar filtros de colores que también eliminan las aberraciones pero (esto es lo importante) sin restar un ápice de calidad a las imágenes captadas con su sensor CMOS de 16,3 megapíxeles.

Esta tecnología sólo encuentra parangón en las micro cuatro tercios más avanzadas (y caras) del mercado, como las Leica y las Sigma, aunque parece que Fuji va un paso por delante implementando nuevas características que convierten la X-Pro 1 en una suerte de cámara evil profesional.

Entre sus especificaciones destacan su fabricación en aluminio y cuero, su sistema de limpieza por ultrasonidos, una sensibilidad ISO amplísima (hasta 25.600), diez modos de disparo y su reducido peso.

Su lanzamiento vendrá acompañado por la presentación de tres objetivos de 18, 35 y 60mm con unas aperturas máximas de 2,8f (el de 18 y el de 60mm) y 1,4f (el de 35).

Lo que aún no me encaja es su precio (debo haber leído mal) estimado: unos 2000€. Llegará a España a mediados de marzo.

Filed Under: Cámaras, Fujifilm Tagged With: EVIL, fujifilm

Trackbacks

  1. Kodak comienza a despedirse con la asunción de su bancarrota | Fotosfera dice:
    19 enero, 2012 a las 12:34

    […] activos. Al contrario que otras marcas esenciales en la historia de la fotografía analógica, como Fuji, Kodak siempre se negó (o no pudo) a adaptarse a las tecnologías […]

  2. Sony anuncia nuevos sensores revolucionarios para esta primavera | Fotosfera dice:
    24 enero, 2012 a las 11:09

    […] origen nipón no está dispuesta a dejarse impresionar por los productos presentado por marcas como Fuji durante el CES de Las Vegas hace apenas unas semanas, y que pretende que este año 2012 sea el […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«