• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La cámara con 3.200 megapíxeles es casi un hecho

La cámara con 3.200 megapíxeles es casi un hecho

3 mayo, 2012 by

Los que llevan muchos años en esto de la fotografía suelen repetir, por activa y por pasiva, que la carrera por los megapíxeles es un absurdo dentro del mundo de las cámaras domésticas. Y tienen razón: a no ser que te vayas a dedicar a imprimir carteles inmensos, con 10 o 12 vas sobrado; sobre todo cuando el espacio expositivo más empleado en la actualidad es la web, que exige colgar imágenes con poco peso.

Ahora bien, cuando se trata de fotografía profesional para fines muy específicos, el tamaño sí que importa, como lo demuestra el hecho de que los modelos más caros son precisamente aquellos que ofrecen una mayor resolución.

Por otra parte, el desarrollo de la fotografía siempre ha estado ligado al de la ciencia. Basta revisar brevemente su historia (la de la fotografía) para comprender que sin los científicos aún estaríamos preservando en trozos de piedra cincelada nuestros mejores recuerdos.

Bien, pues el siguiente paso para esta manía tan humana de explorar y entender la realidad consiste en el diseño y la construcción de una cámara con 3.200 megapíxeles. Una burrada compuesta de 189 “pequeños” sensores que pesa tres toneladas y tiene el tamaño de un tiburón blanco entrado en carnes.

Los responsables del ingenio son los investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory de los Estados Unidos, que han considerado oportuno disponer de la cámara más resolutiva de la historia para llevar adelante su proyecto “The Large Synoptic Survey Telescope” (LSST, para abreviar).

El LSST pretende observar y fotografiar el universo visible desde la Tierra durante todo el año, generando un archivo público semanal a partir de la toma de imágenes nocturnas que equivalen a 800.000 fotografías de 8 megapíxeles al día. Así, cada año se obtendrán unos 6 millones de gigabytes de información.

La finalidad de esta investigación es que no desaparezcamos de la faz del universo, comprender el comportamiento de los asteroides y, ya de paso, la materia oscura.

El Departamento de Energía de los Estados Unidos ya ha aprobado el diseño, así que sólo queda fabricar la cámara y encontrarle un trípode.

Filed Under: Cámaras, Noticias Tagged With: curiosidades

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«