• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Consejos para dedicarse a la fotografía de bodas (II): el equipo mental

Consejos para dedicarse a la fotografía de bodas (II): el equipo mental

16 julio, 2012 by

En esta ocasión, con equipo nos referimos no solamente al fotográfico, sino también al mental, ya que la fotografía de bodas es uno de los pocos géneros que requiere de una disposición psicológica muy concreta por parte del fotógrafo, al que no le bastará con poseer una buena cámara y unos buenos accesorios.

No todo el mundo vale para hacer fotos de bodas por una razón muy sencilla: se trata de un trabajo que se basa, de principio a fin, en la empatía, en la psicología, en la capacidad para relacionarse con personas que no se conoce y que van a vivir una experiencia elemental dentro de su vida.

Una persona extremadamente tímida, por ejemplo, lo tiene muy complicado para dedicarse a este tipo de eventos sociales; al igual que un fotógrafo que no sea capaz de entender los sentimientos o los estados anímicos ajenos.

En la fotografía de bodas, la empatía y la psicología lo son todo. Así, piensa que vas a ser la persona con la que el novio o la novia va a pasar sus últimos momentos antes de pasar por el altar o el juzgado. Así que no se trata sólo de echar fotos, sino también de hacer que ellos se sientan cómodos, de tranquilizarlos y hasta de hacerles hablar para que salgan de su ensimismamiento o de sus ataques de pánico.

Así, es esencial tener la paciencia, la calma y la prestancia de ánimo para recomendarles que adopten unas determinadas posiciones, para que se acerquen a los puntos de luz que encontremos en la habitación donde se visten o para que se presten a ralentizar determinados procesos para que podamos captarlos adecuadamente.

Por otra parte, en una boda, las cosas jamás se suceden como se pretende. Siempre hay contratiempos, lloros, nervios, maquilladores que no llegan a  tiempo, familiares que se entrometen en la escena o curas que se niegan a que deambules por la iglesia haciendo tu trabajo, por lo que debemos ser exageradamente resolutivos y dinámicos.

Resumiendo: ten muy en cuenta que tu trabajo va a ir mucho más allá de la mera fotografía y que vas a tener que hacer de psicólogo durante toda una jornada.

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: consejos fotografía

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«