• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Las claves de la fotografía de interiores: preámbulo y dificultades

Las claves de la fotografía de interiores: preámbulo y dificultades

5 mayo, 2013 by

El mundo de los fotógrafos de la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones) está absolutamente saturado. El intrusismo profesional (amateur, más bien) provocado por el hecho de que a día de hoy cualquiera tiene una cámara con la que cree poder hacer un reportaje de boda (sin tener ni idea y por unos precios que devalúan el trabajo de los profesionales) está provocando la irrupción de un nuevo estado anárquico en el que los fotógrafos de siempre están empezando a perder pie.

¿Que nos queda entonces a los fotógrafos profesionales? El aventurado mundo del fotoperiodismo (aventurado, sobre todo, por el cierre sistemático de diarios), el carísimo mundo de la moda (hay que disponer de un equipo bien grueso) y, por último, el fructífero nicho de la fotografía de interiores.

El atractivo de la fotografía de interiores

La fotografía de interiores es un sector al alza por tres sencillísimas razones:

En primer lugar, las inmobiliarias y los bancos poseen tal cantidad de casas vacías que hoy más que nunca necesitan mostrarlas de una manera atractiva y profesional.

En segundo lugar, la fotografía de interior no es para cualquiera. No basta con tener un iPhone y disparar, tampoco con introducir filtros y manejar dos o tres programas. Como veremos a continuación, es un trabajo muy específico que requiere de técnica, material y mucho ojo.

En último lugar, hay que rendirse a una evidencia: España vive mayormente del turismo, y la proliferación de hoteles, hostales y demás formas de hospedaje hacen necesario presentar las estancias y los entornos con un atractivo que antes no era indispensable.

Las dificultades de la fotografía de interiores

Pero como ya hemos señalado, la fotografía de interiores no es sencilla en absoluto. Sólo por enumerar la serie más habitual de dificultades, aquí van unas cuantas:

Tendremos que trabajar en espacios reducidos, lo que nos obliga a maximizar nuestros recursos y a operar con un equipo muy concreto. Además, la luz de las estancias y las habitaciones es siempre difícil, ya que no es aconsejable trabajar con iluminación artificial. Por último, el trabajo de procesado es realmente arduo, puesto que tendremos que prestar especial atención a la distorsión de lente y el ruido que sucede a las sensibilidades altas.

Así pues, si aún no se os han quitado las ganas de introduciros en este desafiante mundo, ojo al próximo post, que versará sobre los materiales que necesitaremos para hacer una buena foto de interior.

Filed Under: Curso de fotografía, Trucos de fotografía Tagged With: consejos fotografias interior, trucos fotos

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«