• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Comparativa: Panasonic Lumix GF3 vs Sony NEX C3

Comparativa: Panasonic Lumix GF3 vs Sony NEX C3

15 junio, 2011 by

Pues bien, como se esperaba, a la Sony más pequeña del mercado le ha salido un rival con una reputación fraguada por una saga que ha gozado de gran aceptación en el mercado desde su comercialización: la Panasonic Lumix GF3. Al igual que la NEX C3, la nueva Lumix hace hincapié en la reducción de tamaño y de peso, incorporando al mismo tiempo un cuerpo de aluminio, pensando en su uso todoterreno. También cuenta con pantalla de 3 pulgadas, incorpora flash integrado, y tiene un sensor Live MOS con una resolución de 12,1 megapíxeles (frente a los 16 de la Sony).

Por supuesto, la nueva Lumix GF3 permite grabar vídeo en Full HD 1920 x 1080, puede hacer ráfagas de 3,8 fotografías por segundo a máxima resolución, e incluye detalles como la posibilidad de utilizar un ISO 6400 que, si bien no redunda en la pureza de las capturas, será bien acogida por los que priorizan fotografiar en cualquier situación, por encima de la calidad. También son de destacar sus diferentes asistentes de enfoque: el AF Tracking (capaz de mantener enfocados a los objetos o sujetos en movimiento), el AF multitareas de 23 puntos, capaz de adaptarse a cualquier circunstancia, o el Pinpoint AF, pensado para facilitar el enfoque en puntos muy pequeños (ampliando la zona sobre la que se desee enfocar).

Con todo ello, una vez más Panasonic muestra sus cartas sobre la mesa intentando mantener su prestigio en un segmento superventas, el de las micro cuatro tercios, en el que las Lumix han demostrado saberse mover como pez en el agua, pero donde la Sony CEX C3, sin duda, se presenta como una dura rival.

Foto: Panasonic

Filed Under: Cámaras, Panasonic, Sony Tagged With: cámaras compactas

Comments

  1. lurdes says

    15 junio, 2011 at 11:02

    ¡Pero qué bien explicado! 🙂
    Yo opto por la Lumix…

Trackbacks

  1. Fotografía de conciertos dice:
    4 noviembre, 2011 a las 0:03

    […] una cámara de dimensiones y prestaciones inferiores (aunque viendo lo que están haciendo con las micro cuatro tercios…). Allá tú si te atreves a colar la cámara a sabiendas de que no lo permiten. Es probable que […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«