• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Los Maestros de la fotografía, los fotógrafos clásicos (III)

Los Maestros de la fotografía, los fotógrafos clásicos (III)

31 julio, 2011 by

Por fin os traigo la tercera y última entrega de los Maestros de la fotografía, los fotógrafos clásicos, en los que hemos visto ya a seis grandes fotógrafos que han aportado algo nuevo a la fotografía y que son un gran ejemplo a seguir, aunque claro, es bastante difícil hacer fotografías de su talla. En definitiva, vamos a seguir y a ver el resto de esos maestros.

Lee Friedlander

Si hay un artista que sea capaz de mirar de una forma completamente atípica y distinta a todo lo anterior y lo posterior, por cierto, ese es Lee Friedlander, y es que es un fotógrafo difícil de entender, por lo menos la primera vez que vemos algo de su obra, pero eso no quita que sus fotos sean fantásticas y que, con el tiempo, le cojamos el truco.

En sus fotografías veremos muchas cabezas y brazos amputados, además de que utiliza muchísimo los reflejos y las sombras, pero no es lo único, ya que puede llegar a utilizar todos los recursos y los efectos naturales que encuentre alrededor.

Eugène Atget

Uno de los archivos fotográficos más increíbles de París lo tiene Eugène Atger, un autor dedicado enteramente a las fotografías documentalistas sobre las calles de la ciudades de la ciudad del amor.

Eugène rechazó todos los movimientos artísticos y las fotografías las hacía por el amor al arte, vamos, que no pensaba triunfar en el mundo ni hacía esto por dinero, sino porque realmente sentía la fotografía dentro de él, la necesidad de captar todo lo que tenía a su alrededor.

Henri Cartier-Bresson

Seguro que todos, excepto los que estéis empezando en este mucho, conocéis a Cartier-Bresson, el padre del reportaje fotográfico y es conocido por poner la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo plano al realizar la fotografía.

Sin duda es un gran fotógrafo al que debemos estudiar sí o sí, seamos aficionados o profesionales, da lo mismo, es un artista al que todos debemos conocer.

William Eggleston

Y pasamos a la fotografía con color, en este caso a la fotografía de William Eggleston, el considerado padre de la fotografía en color, ya que él fue el primero en conseguir que este tipo de fotografía se reconociera y fuese una obra de arte para museos y galerías.

Lo mejor de él, sin duda, es un forma de hacer las fotografías, su gusto, y es que si alguien sabe como hacer unas buenas fotografías es este hombre, que hace que a todos nos guste la fotografía, incluso a los que no les suele gustar.

Y hasta aquí la entrega de los mejores fotógrafos del mundo, ¿Qué te parece? ¿Crees que falta alguno?

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: Eugène Atget, fotografía clásica, fotógrafos clásicos, Henri Cartier-Bresson, Lee Friedlander, maestros fotografía, William Eggleston

Trackbacks

  1. Henri Cartier-Bresson dice:
    1 octubre, 2011 a las 19:30

    […] Aunque ya dedicamos un breve apartado al fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson, dada la dimensión de su figura consideramos necesario redundar en su vida y en su obra, que suponen la quintaesencia de la fotografía moderna y el origen del reportaje fotográfico tal y como lo conocemos en la actualidad. […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«