• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Pregunta de la semana: ¿Qué es Strobist?

Pregunta de la semana: ¿Qué es Strobist?

7 octubre, 2011 by

Obviedad: la luz es la base de la foto-grafía (escritura de la luz). Las fotos no son sino una interpretación gráfica de los estímulos lumínicos que llegan a un sensor a través de un obturador y una lente. Así que se puede afirmar, sin faltar a la verdad, que la luz lo es prácticamente todo en esto de echar fotos.

Así, todos sabemos a estas alturas que la luz del mediodía es la peor para disparar: ésta cae a plomo sobre los objetos y elimina los volúmenes; y que la luz de la tarde o el amanecer (la famosa “hora azul”) es la más apropiada para jugar con los perfiles, los volúmenes y los colores.

Ahora bien: ¿qué sucede cuando uno pretende generar sus propias atmósferas lumínicas con flashes? Pues, primero, que tiene que aprender unos esquemas básicos de iluminación; y, segundo, que tiene que gastarse un dineral en flashes, focos, fondos (en el caso de la fotografía de estudio), paraguas, cajas de luz, adaptadores y trípodes.

O no. En el año 2006, el Señor David Hobby decidió crear un blog llamado “Strobist” en el que explicaba cómo hacerse con un equipo de iluminación pequeño pero completamente efectivo por menos de doscientos euros. Además explicaba (y explica) los esquemas elementales de iluminación con el fin de acercar este mundo a los aficionados con menos medios o menos proclives a ponerse una corbata a la hora de disparar.

La idea de David Hobby se extendió como la pólvora y desembocó en una filosofía fotográfica, que se basa en utilizar esquemas básicos de iluminación utilizando mucha imaginación y fuentes de luz económicas y pequeñas que se puedan transportar con facilidad para utilizarlas en cualquier circunstancia.

Entre los elementos más importantes de un equipo de iluminación strobist se encuentran flashes pequeños de bajo coste, sincronizadores inalámbricos, un par de paraguas (he visto cómo utilizan hasta cortinas de baño para difuminar la luz), soportes, gomas de pelo para situar los flashes en los lugares apropiados y tu cámara.

Los resultados son espectaculares, y además hacen que el órgano menos utilizado del cuerpo (el cerebro) adquiera nuevos perfiles y grosores. Y es que la imaginación siempre vale más que cualquier equipo de diez mil euros.

Filed Under: Accesorios, Curso de fotografía, Trucos de fotografía Tagged With: Flash, fotografía, iluminación, luz, strobist

Trackbacks

  1. Aprende esquemas de iluminación con Strobox | Fotosfera dice:
    4 enero, 2012 a las 11:02

    […] la primera cuestión ya respondimos no hace demasiado cuando hablamos de la filosofía Strobist: conseguir una iluminación impecable en tus fotos con apenas dos o tres fuentes de luz baratas y […]

  2. Pocketwizard Plus III, el disparador remoto más completo | Fotosfera dice:
    23 febrero, 2012 a las 11:19

    […] que ya sabéis: si trabajáis con diversos flashes, os gusta la fotografía de estudio o simplemente queréis completar vuestro equipo fotográfico, […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«