• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Consejos para fotografiar rayos (II)

Consejos para fotografiar rayos (II)

6 noviembre, 2011 by

Hace poco os di algunos consejos para fotografiar tormentas ahora que parece que ya está llegando el invierno. Pues bien, hoy voy a seguir dando algunos de esos consejos para que los podáis poner en práctica, que, según parece, esta semana tenemos de nuevo tormentas.

Disparador remoto

Ya vimos que es indispensable el uso del trípode para poder hacer este tipo de fotografías. Pues bien, otra de las cosas imprescindibles es el disparador remoto y es que, aunque usemos trípode, la cámara puede moverse cada vez que se dispare, sobre todo si utilizas el modo Bulb, ya que o bien tienes que mantener el botón pulsado o tienes que disparar dos veces, lo que puede hacer que la cámara se mueva ligeramente.

Configuración

Normalmente siempre dejo que cada cual configure la cámara, dentro de los consejos que doy, claro, de la forma que quiera, pero esta vez os tengo que decir que la mejor forma de captar rayos en las fotografías es hacer exposiciones prolongadas de unos cuantos segundos, ya que les damos tiempo para que aparezcan durante ese intervalo de segundos.

ISO bajo

Ya hemos dicho que vamos a realizar exposiciones prolongadas, así que mantener el ISO bajo es una buena opción ya que nos ayudará a poder exponer durante más tiempo y, además, no tendremos problemas de sobreexposición, cosa que sí tendríamos si pusiésemos ISOs altos.

También hay que tener en cuenta que el uso de ISOs bajos disminuye la aparición de ruido, por lo que es una buena opción.

Apertura

El último consejo que os voy a dar es que ajustéis la apertura del diafragma con un valor similar al que se utiliza cuando se fotografía un paisaje. Esto ocurre porque, cuanto más cerrado esté el diafragma, más tiempo se deja para que entre la luz sin que la foto se sobrexponga.

Pues bien, ahora tan solo os queda salir con vuestra cámara en busca de rayos y empezar a disparar.

Foto blahidontreallycare

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: consejos fotos tormenta, fotografias tormentas, fotos tormentas, tormentas

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«