• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » El archivo fotográfico de la Policía de Los Ángeles: motivo de estudio estético

El archivo fotográfico de la Policía de Los Ángeles: motivo de estudio estético

8 marzo, 2012 by

La delgada línea que separa la fotografía documental o periodística de la fotografía artística nunca fue tan delgada como ahora. Basta echarle un vistazo al ganador del último World Press Photo para hacerse una idea de a qué me refiero: hay que ser fieles a la realidad, sí; y contar una historia, también; pero un poco de belleza o maestría nunca viene mal para encajar mejor lo que sucede.

La revista de fotografía internacional CPhoto ha centrado gran parte de su último número en uno de los tesoros iconográficos más potentes a los que cualquier amante de la fotografía puede enfrentarse: el archivo fotográfico de la Policía de Los Ángeles.

El fondo fotográfico, del que es responsable el oficial de reserva de la policía de la citada ciudad Merrick Morton, incluye las imágenes captadas por los fotógrafos del cuerpo policial desde el año 1925 hasta 1960, mostrando las entrañas del crimen y su curiosa vinculación con la fotografía artística.

Como no podía ser de otra manera, el fondo documental incluye imágenes de asesinatos, investigaciones, recreaciones de las escenas del crimen o retratos de personajes siniestros fotografiados justo antes de ser encarcelados.

Si la fotografía forense ha terminado convirtiéndose a día de hoy en un proceso documental mecánico, en sus orígenes parece encerrar una suerte de misterio estético. Algunas tomas parecen guardar una intencionalidad más artística que documental.

Aunque lo más llamativo de estas impresionantes fotos es su capacidad de sugestión. Es prácticamente imposible observar cualquiera de estas imágenes sin empezar a preguntarse qué es exactamente lo que ha sucedido, cómo es posible que tras la expresión del retratado se esconda un asesino en serie, o cómo era Los Ángeles hace medio siglo.

En definitiva: ¿es posible desvincular el fotoperiodismo o la fotografía documental de la voluntad de estilo?

Filed Under: Exposiciones, Noticias, Varios Tagged With: documental, Fotoperiodismo

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«