• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » El fotógrafo de la semana: Ansel Adams

El fotógrafo de la semana: Ansel Adams

4 marzo, 2012 by

Nacido en San Francisco en 1902, Ansel Adams es, a día de hoy, una figura tan elemental en la historia de la fotografía como puedan serlo Henri Cartier-Bresson o Robert Capa. Inteligente y tímido, descubrió en la fotografía paisajista una forma de reivindicar el cuidado del medio ambiente y de inmortalizar los parajes más deslumbrantes de los Estados Unidos. Es más, hay quien asegura que si en la actualidad siguen existiendo determinados paisajes es gracias a la publicidad que Adams hizo de ellos con su cámara.

Poco dado a relacionarse con los medios de comunicación, no tuvo más remedio que trabajar para revistas como LIFE o Fortune y para empresas como Kodak, Polaroid o Hasselblad para lograr una forma de sustento.

Aunque al principio de su carrera se mostró muy cercano al pictoralismo en su estilo (muy típico en los primeros grandes fotógrafos del siglo pasado), a partir de los años 30 comenzó a interesarse por la fotografía como forma genuina de expresión, con sus propias leyes y su manera singular de representar la realidad.

Fundó la asociación fotográfica f/64, que pretendía defender una visión objetivista y purista de la fotografía. Su máxima consistía en buscar la mayor claridad posible y en evitar a toda costa los retoques excesivos, haciendo de cada foto la expresión de un lenguaje preciso y honesto.

También popularizó la teoría de la tonalidad por zonas, según la cual había que dividir una imagen en once zonas diferentes, en once gradaciones que iban desde el negro casi absoluto hasta el blanco, logrando una naturalidad en el empleo de la escala de grises que se ha convertido en un canon.

Fotografió prácticamente todos los grandes escenarios de Norteamérica, aunque sus trabajos más célebres son los pertenecientes al Parque de Yosemite, que le valieron diversos premios (como el de la Fundación Hasselblad) y sirvieron para convertir determinados puntos de la geografía yanqui en auténticos iconos gráficos de la identidad estadounidense.

Su obra ha sido publicada en todo el mundo, y ha recorrido museos tan importantes como el MOMA de Nueva York.

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: fotógrafos clásicos, paisajismo

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«