• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » PHotoEspaña da sus premios a los mejores libros de fotografía de 2011

PHotoEspaña da sus premios a los mejores libros de fotografía de 2011

24 mayo, 2012 by

El papel de las editoriales en el mundo fotográfico es esencial. Tú puedes subir tus fotos a Flickr, Facebook o cualquier otra página social y quedarte tan ancho con los resultados y las consiguientes felicitaciones de amigos y colegas; pero seamos honestos: no hay nada (subrayado y en negrita) como la fotografía impresa.

¿Las razones? Ya las hemos tratado un millón de veces, así que no las vamos a repetir. Sólo apuntar que el aspecto de una fotografía en pantalla (ni retina ni amoled no chorradas similares) jamás es equiparable a su aspecto impreso en papel.

Y habrá quien arguya que estamos en la era digital y que patatín y que patatán, pero no hablamos de mera información, sino de arte, de formas expresivas que requieren de una precisión que pocos monitores son capaces de ofrecer.

Por otra parte, si queremos aprender a echar fotos es del todo necesario comprar libros de fotografía por la misma razón. Y si no, prueba a ver una foto de Woodman en tu monitor y luego prueba a verla impresa en una exposición o en un libro. No tiene nada que ver.

Voliendo al hilo del tema: PHotoEspaña se acerca y acaba de anunciar sus primeros premios, los dedicados a los mejores libros de fotografía publicados durante el pasado año.

En la categoría “Nacional” el galardón se lo ha llevado “Máquinas”, de Luis Ramón Marín (publicado por la Fundación Telefónica), que recoge imágenes del desarrollo de la tecnología durante el primer tercio del pasado siglo.

En la categoría “Internacional” se ha premiado el libro “Swarm”, de Lukas Fieldman (publicado por Lars Müller Publishers), en el que se describen los movimientos de las bandadas de aves mostrando la belleza de su complejidad contra la pasividad del cielo.

Asimismo, PHotoEspaña ha concedido una mención especial al libro “Centre Internacional de Fotografía Barcelona”, editado por el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona; y  otra a “The Table of Power”, de Jacqueline Hassink.

Así que nada. Si os sobran unos euros (los libros de fotografía no son precisamente baratos), aquí tenéis material para que no os aburráis durante este apocalíptico 2012.

Filed Under: Noticias, Varios Tagged With: libros de fotografía, photoespaña

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«