• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Glassagram: Instagram aplicado a la realidad aumentada

Glassagram: Instagram aplicado a la realidad aumentada

9 mayo, 2013 by

El concepto de “realidad aumentada” es uno de los más empleados y festejados por los tecnófilos desde hace un par de años, aunque suponga un absoluto disparate desde un punto de vista ontológico (Ontología: ciencia que estudia la realidad y el ser, lo que es): la realidad ni se aumenta ni se disminuye, es la que es. Y tan válida y rica (o más rica, si me lo permiten) es la que observamos a diario sin necesidad de aplicar informática como la que aprehendemos a través de unas gafas que nos suministran instantáneamente información acerca de lo que tenemos (o no) delante.

El hombre renacentista aumentaba la realidad. El hombre contemporáneo la recibe ya aumentada.

Dejando a un lado la filosofía: como ya es sabido por todos, Google sigue desarrollando sus gafas de realidad aumentada (las Google Glasses) en colaboración con Mountain View y ya le están saliendo novias para sacarle provecho fotográfico.

La primera en hacerlo, como no podía ser de otra manera, es Instagram, que bajo el nombre de Glassagram pretende aplicar filtros a nuestra visión aumentada de la realidad conectándonos continuamente a un servidor en el que la compañía se encargará de devolvernos de inmediato las fotografías que hagamos con nuestras gafas.

La necesidad de que los filtros se apliquen en línea y no desde las propias gafas es bien sencillo: las futuribles gafas no tendrán la potencia de procesado de un teléfono, por lo que no podremos trabajar con imágenes offline.

Evidentemente, todo esto no es sino un buen saco de nociones abstractas que aún carecen de sentido, puesto que las gafas no se comercializarán hasta el año 2014; sin embargo resulta interesante, ya que da buena cuenta del provecho que se le puede sacar a la realidad aumentada desde un punto de vista fotográfico.

Ah, y se comenta que el precio de la aplicación y los filtros no pasará de los 1.500 dólares (pueden reírse si quieren).

Filed Under: Noticias, Programas Tagged With: google glass, instagram

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«