• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Las claves de la fotografía de interiores: trabajando las escenas (II)

Las claves de la fotografía de interiores: trabajando las escenas (II)

23 mayo, 2013 by

Antes de lanzarnos a la tarea más cansina de este tipo de fotografía, vamos a subrayar una serie de normas que nos harán mucho más sencillo el trabajo frente al ordenador.

La retícula del visor

Cuando hablamos de fotografía callejera, raramente reparamos en la existencia de la retícula del visor. Al tratarse de un género mayormente espontáneo, las diagonales son perfectamente asumibles por la vista y la composición, y, a lo sumo, sólo nos fijamos en la línea del horizonte para evitar que se nos caiga la foto.

En el caso de la fotografía de interiores, la cuadrícula pasa a ser algo indispensable. Ésta nos servirá para encuadrar perfectamente la foto y para indicarnos qué perspectiva es la más apropiada.

Luchando contra la aberración geométrica

Debido al tipo de objetivos que se emplea en este tipo de fotografía (grandes angulares mayormente), hay que tener presente que cada variación en la perspectiva va a traducirse en una deformación de las proporciones de las habitaciones.

Así, con sólo movernos una decena de centímetros a un lado, las líneas verticales se abrirán o se descolocarán.

Mucho mejor así, aunque siempre conviene apagar la tele.

El mejor consejo en este sentido pasa por abusar del trípode, por ir colocándolo en diferentes ubicaciones de la estancia hasta dar con un juego de líneas sobrio y limpio. Piensa que cada línea de la retícula es como una especie de regla en la que tenemos que ir cuadrando las líneas de las habitaciones.

Asegúrate de que no se te escapa nada

Siempre viene bien que sea el propio dueño de la casa el que te indique cuáles son los puntos clave de la casa. Él la conoce infinitamente mejor que tú. Pero en el caso de que hagas la sesión solo o de que te toque un dueño lacónico, investiga, busca, pasea por la casa.

Trabaja en paralelo

Para terminar con la sesión, corre a guardar bien tu trabajo. Piensa que un pequeño accidente siempre puede dar al traste con lo que tan preciadamente conservas en tu tarjeta de memoria.

En el caso de que tengas una réflex que admita dos tarjetas de memoria (las de formato completo suelen admitirlas), no tendrás mayor problema; pero si sólo dispones de una ranura para tarjetas de memoria, corre a transferir los datos a un disco duro externo o a un ordenador antes de ponerte a procesar.

Filed Under: Curso de fotografía, Trucos de fotografía Tagged With: consejos de fotografía, consejos fotografias interior, fotografías interior

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«