• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Consejos para empezar en el mundo de la fotografía abstracta (II)

Consejos para empezar en el mundo de la fotografía abstracta (II)

20 agosto, 2013 by

En la entrada anterior empezamos a dar algunos consejos para empezar en el mundo de la fotografía abstracta, una disciplina bastante complicada, como ya hemos dicho, ya que no es lo mismo, para el público, una imagen realista que una abstracta, y es por eso, como ya hemos dicho, por lo que se rechaza en muchas ocasiones este tipo de fotografía.

Hoy vamos a continuar dando algunos consejos más, aunque, como hemos dicho, es bastante complicado enseñar este tipo de fotografía, es algo que debemos hacer poco a poco, acostumbrando a nuestro ojo a ello.

La composición

Para que una fotografía abstracta tenga éxito, la composición es muy importante, ya que, para que al público le guste, debemos hacer una imagen que sea muy atractiva visualmente.

Normalmente, el macro se suele usar muchísimo para este tipo de fotografía, ya que nos da una perspectiva a la que no estamos acostumbrados y el fotografiar, por poner un ejemplo, el interior de una flor es algo que atrae mucho al público, ya que es diferente, abstracto, siempre y cuando se haga bien. Es por eso por lo que el macro es una recomendación que os hacemos, pero no la única.

Usar adecuadamente la profundidad de campo y los espacios vacíos también nos garantiza el éxito en la fotografía abstracta, además del color, y es que la fotografía abstracta acepta cualquier tipo de combinación, siempre y cuando esté acorde con la imagen que queremos ofrecer, incluso un blanco y negro puede atraer muchísimo, si es lo que la fotografía nos pide.

Os recomendamos que uséis objetivos de distancias focales grandes, antes que objetivos de gran angular, ya que así podremos aislar un poco lo que queramos fotografiar con su entorno. Aún así, podéis usar el objetivo que queráis, solo tenéis que educar a vuestro ojo, ya lo dijimos en la anterior entrada.

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: consejos, consejos fotografia abstacta, fotografía, fotografia abstracta

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«