• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » El fotógrafo de la semana: Joao Silva

El fotógrafo de la semana: Joao Silva

21 septiembre, 2013 by

Fotógrafos como Joao Silva trascienden la mera fotografía para situarse en un terreno complejo y comprometido que nos lleva a plantearnos un buen saco de cuestiones morales, como la necesidad de poner nuestro trabajo al servicio de una causa humanitaria jugándonos nuestra propia vida.

Nació en Johannesburgo, Sudáfrica, en 1966, y comenzó su carrera como reportero fotográfico trabajando para el periódico local Alberton Record. Desde el principio de ésta se interesó por los conflictos bélicos y las regiones más oprimidas del continente que lo vio nacer, de tal modo que se le suele incluir dentro del grupo Bang-Bang Club, al que pertenecen aquellos fotógrafos que vivieron y siguieron el presunto fin de la segregación racial en Sudáfrica gracias a la acción política de Nelson Mandela.

Tras fotografiar el conflicto de Thokoza empezó a mandar sus fotografías a Reuters y a trabajar como freelance, desplazándose a los territorios más convulsos del planeta en los Balcanes, Rusia o el Centro de Asia.

Aunque su trabajo ya es lo suficientemente significativo para merecer ésta y muchas otras entradas, éste empezó a recibir más atención “gracias” a su relación profesional con Kevin Carter, el fotógrafo que ganó el Premio Pulitzer por una de las fotgrafías más controvertidas y terribles de la historia: la de un niño africano moribundo a punto de ser devorado por un buitre.

El propio Silva ha relatado en múltiples ocasiones la situación que vivieron tanto él como Carter cuando se realizó la toma de la escena.

Por otra parte, el fotógrafo sudafricanos ha sufrido a lo largo de su carrera dos graves atentados, el último de los cuales (una mina antipersonas) lo dejó sin piernas.

Su trabajo es esencial para comprender el mundo contemporáneo, y además ha sido uno de los grandes protagonistas de la última y reciente edición del Visa pour l’Image de Perpiñán.

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: Fotógrafos, Fotoperiodismo, fotorreportaje, imágenes guerra

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«