• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » ¿Tanta diferencia hay entre la calidad que ofrecen una cámara barata y una cara? Brian Spencer tiene la respuesta

¿Tanta diferencia hay entre la calidad que ofrecen una cámara barata y una cara? Brian Spencer tiene la respuesta

25 septiembre, 2014 by

Brian Spencer es un fotógrafo amateur que se dedica a subir fotos a su página por mera diversión. Ni es profesional ni lo pretende. Sin embargo, un día subió el retrato de un colibrí a su Facebook y uno de sus lectores le preguntó qué equipo había utilizado para realizar la toma, mientras otro se quejaba de que no tenía el dinero necesario para hacerse con un equipo de veras.

Estos comentarios sugirieron a Spencer un proyecto interesantísimo: realizar una serie compuesta por parejas de tomas exactamente iguales realizadas con un equipo caro y otro barato, para comparar los resultados y comprobar hasta qué punto se diferencian.

El equipo “caro” de Brian Spencer consiste en una Nikon D810, varios objetivos pata negra (como el Nikon 85mm f/1.8), flashes, disparadores y otros accesorios. En total, unos 5.300 euros; mientras que el barato, comprado de segunda mano en Ebay, consiste en una Nikon D40, un par de objetivos baratos y varios accesorios. En total, 506 euros de equipo.

Spencer puso a prueba ambos equipos enfrentándolos a situaciones con diferentes niveles de exigencia. Así, realizó retratos, macros, fotos de larga exposición, fotografía nocturna o paisajismo.

Y para qué vamos a mentir, bajo determinadas condiciones se pueden advertir importantes diferencias entre las fotos realizadas con el equipo caro y las fotos realizadas con el barato. Por ejemplo, el rango dinámico es fácilmente diferenciable, así como la calidad del bokeh o el enfoque; sin embargo (y esto es importante), queda perfectamente demostrado que fotos buenas se pueden hacer con los dos equipos.

Si hay un pero que ponerle a este experimento es que Spencer ha mostrado las fotografías ya procesadas con Photoshop, cuando lo interesante hubiese sido comparar los archivos RAW…

Si queréis ver la serie completa, sólo tenéis que echarle un vistazo a la entrada que escribió para PetaPixel, donde encontraréis las fotografías en alta resolución.

Filed Under: Cámaras, Curso de fotografía, Fotógrafos Tagged With: curso de fotografía, Fotógrafos

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«