• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Fotciencia elige las mejores fotos científicas de 2011

Fotciencia elige las mejores fotos científicas de 2011

26 diciembre, 2011 by

Termina el año y seguimos con los premios que repasan lo más destacado de 2011 en diversas ramas de la fotografía. Hoy, una de científicos, cubetas, seres microscópicos y extrañas relaciones de fuerzas, formas geométricas y texturas de ensueño.

Desde los orígenes de la fotografía en su versión cámara oscura (del señor Aristóteles), ésta ha jugado un papel primordial dentro del estudio del comportamiento de la naturaleza. Sobre todo a partir del siglo XV, los investigadores han hecho uso de ópticas avanzadas para acercarse tanto a lo más grande (el universo) como a lo más pequeño (lo microscópico).

Asimismo, la óptica ha sido una de las grandes ramas de la ciencia moderna, y sin los avances de orden tecno-científico, difícilmente llevaríamos en nuestras maletas cámaras de cualquier clase. Basta con recordar la estrecha y curiosa relación de Carl Zeiss y Hasselblad con los viajes espaciales proyectados por la NASA.

Fotciencia es un certamen fotográfico organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (la FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (el CSIC). Su función es la de acercar el mundo de la ciencia a los profanos (la inmensa mayoría de nosotros) a través de imágenes que describen experimentos y realidades científicas que inciden en la belleza estética de los fenómenos físicos.

En su novena edición, Fotciencia ha otorgado su primer premio a Carlos Cuenca Solana por sus “Estructuras invisibles”, fotografía que muestra en una acumulación de burbujas unas estructuras tan finas que son prácticamente imperceptibles incluso para algunos de los microscopios más avanzados que existen.

En la categoría Micro han destacado “Bolas de helado”, de María Carbajo Sánchez, que muestra unas pilas combustibles cuyo aspecto se asemeja asombrosamente a unas bolas de helado.

Si queréis echarle un vistazo a todas las imágenes premiadas, aquí os dejo un enlace a la página del certamen.

Filed Under: Noticias Tagged With: premio

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«