• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Cámara Bridge, perfecta para iniciarse en la fotografía

Cámara Bridge, perfecta para iniciarse en la fotografía

12 junio, 2011 by

A algunas personas se les queda demasiado pequeña una cámara compacta, ya que apenas pueden jugar con ella y es, en parte, algo que frena a la persona para aprender y formarse en la fotografía, pero claro, también, si no saben nada sobre las réflex y no van a saber aprovecharla al máximo, no pueden dejar la compacta. Pues bien, hoy os traigo otra opción más que cabalga entre medio de ambos tipos de cámara. Se trata de la cámara bridge.

La cámara bridge es una cámara digital con unas funciones más avanzadas que las que nos ofrece una compacta normal y corriente (modo manual, controles de formato RAW…) y tiene una lente con un gran alcance y muy versátil, muy parecida a la de la réflex, excepto en que no se puede intercambiar con otros objetivos (a no ser que su creador haya decidido crear adaptadores). Su nombre hace referencia a lo que representa, ya que significa cámara puente, punto en el que se encuentra, tanto en características como en precio y tamaño.

Este tipo de cámaras incorporan un sensor más pequeño para poder distinguirlas de las DSLR y que, además, acerca a las bridge un poco más a las compactas, ya que los sensores más pequeños están más expuestos al ruido digital, cosa que pasa con las compactas, aunque tengo que decir que los objetivos cubren una longitud focal bastante amplia, lo que no está nada mal, ya que con las réflex tenemos que estar adquiriendo un nuevo objetivo para eso.

Las bridge, al contrario que las réflex, pueden grabar vídeos, aunque es verdad que se ha empezado a implantar la grabación de vídeo en el mundo de la fotografía profesional, aunque, personalmente, siempre intentaré adquirir antes una cámara réflex sin grabación.

Como os he comentado antes, una gran diferencia entre los tres tipos de cámaras es el precio, aunque las compactas se acercan mucho más a las bridge que las réflex semi-profesionales/profesionales, así que es posible que encuentres una cámara bridge a un precio inferior que el de una cámara compacta.

En mi opinión es una cámara genial si te gusta trastear con la cámara pero sin llegar a pararte meticulosamente en cada fotografía, además de que su tamaño es mucho menor que el de la réflex digital, al igual que el peso.

 

Filed Under: Cámaras Tagged With: bridge, Cámaras

Trackbacks

  1. ¿Cuál será la cámara más vendida estas Navidades? | Fotosfera dice:
    9 diciembre, 2011 a las 0:05

    […] ligeras y muy potentes, y además ponen a disposición de los usuarios inexpertos una especie de cámara bridge más mona, con sus objetivos intercambiables y un precio (casi) […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«