• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Las claves de la fotografía de interiores: la corrección de lente (II)

Las claves de la fotografía de interiores: la corrección de lente (II)

4 julio, 2013 by

Antes de ver, una por una, las herramientas para corregir las aberraciones geométricas, subrayar que hay fotos que no tienen remedio, cuyas líneas no se pueden enderezar por mucho que juguemos con los controles que ofrece Lightroom.

En otras palabras: una foto mal hecha es una foto mal hecha, y ni San Thomas Knoll sería capaz de sacarle partido.

Distorsión

La herramienta distorsión se emplea mayormente cuando hemos utilizado una lente ojo de pez o con cierta tendencia a redondear la escena. Si movemos el dial a la izquierda o la derecha, veremos cómo las líneas curvas se enderezan poco a poco, hasta quedar rectas (otra vez: siempre que no nos hayamos pasado con la perspectiva o siempre que no hayamos utilizado una lente de mala calidad).

Eso sí: como observaréis, al enderezar las líneas la imagen se va haciendo más pequeña, se contrae, por lo que antes tendremos que haber disparado dejando aire alrededor de aquello que nos interesa.

Vertical

Pero nuestro trabajo no habrá terminado ahí, ya que, una vez hayamos adelgazado nuestra imagen, aún tendremos que cuadrar las líneas verticales y horizontales.

La herramienta vertical sirve para girar la imagen empleando como bisagra el horizonte. Al mover el dial veremos cómo la fotografía se tumba, lo que debemos aprovechar para fijarnos únicamente en las líneas verticales (las que van del suelo al techo).

Se trata de una referencia absoluta, ya que mientras el horizonte puede desaparecer de nuestra vista o puede ser relativo (una fotografía de perspectiva diagonal como la que abre este post, por ejemplo), las paredes siempre han de estar rectas, en su sitio.

Horizontal

Si hemos hecho bien nuestro trabajo y nos hemos situado en el lugar adecuado de la habitación o el edificio, casi no necesitaremos echar manos de esta herramienta, que sirve (como habréis imaginado) para enderezar el horizonte.

Es sumamente útil para esas fotografías en las que hemos obviado la retícula de nuestro visor o para aquellas tomas en las que nos hemos atrevido a sacar una pared de frente, sin ningún ladeo en la perspectiva.

Al mover el dial, la imagen se ladea, y debemos centrarnos en las líneas horizontales para que sean paralelas.

Un consejo: atended antes a las líneas verticales que a las horizontales.

Rotar y escala

Se trata en realidad de dos herramientas ya conocidas por todos y que vienen a echarnos una mano cuando no conseguimos cuadrar las líneas: la primera gira la imagen en el sentido que queramos; la segunda se limita a recortarla.

Por último: la herramienta aspecto es una novedad dentro de Lightroom 5 y no supone gran cosa, la verdad.

Ah, y nos os olvidéis de guiaros en todo momento por la cuadrícula que aparece en vuestra pantalla cuando seleccionáis cualquiera de estas herramientas.

Filed Under: Curso de fotografía, Programas, Trucos de fotografía Tagged With: consejos fotografias interior

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«