• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » 2013, un año crítico para los fabricantes

2013, un año crítico para los fabricantes

11 marzo, 2014 by

No os dejéis engañar. Ni la industria fotográfica está viviendo buenos momentos ni los presuntos avances tecnológicos están propiciando una revolución de ninguna clase. Los datos son bien claros, y el cartel que corona esta entrada (obra de LensVid) sirve de ilustración.

Para empezar, durante el año 2013 la producción de cámaras fotográficas cayó un 40% con respecto al 2012 (que, a su vez, fue un muy mal año), y un 60 con respecto a 2010 (un buen año para la fotografía).

Para continuar, las cámaras de óptica no intercambiable han sido las que han sufrido una mayor caída; aunque es un dato poco sorprendente si consideramos que la mayor parte de los fabricantes han dado por perdido el sector ante el auge de las cámaras de los teléfonos móviles.

Ahora bien, ¿qué ha sucedido con los sectores profesional y semi-profesional? Pues aquí es donde más de uno se echará las manos a la cabeza: a pesar de que la caída de la producción de cámaras de objetivos intercambiables ha sido inferior a la de las compactas, las cámaras sin espejo han sufrido un duro revés.

Las que se suponía que estaban llamadas a sustituir a las cámaras réflex han perdido un 25% de su producción (frente al 19 de las réflex), centrando sus ventas de forma ostensible en el mercado asiático.

En otras palabras: si las principales fabricantes esperaban vender un total de 9 millones de cámaras compactas sin espejo en todo el mundo, al final han tenido que conformarse con sólo 3 millones.

Así, el auge que se apuntaba en 2010 ha terminado entrando en una preocupante recesión.

En lo que se refiere a la producción y venta por zonas geográficas, destaca sobre todo la caída de la industria en los EEUU, que contrasta con el auge oriental.

Son muchas las conclusiones que se pueden sacar de este concienzudo análisis de Lensvid (en su página tenéis además un vídeo que explica todos los pormenores estadísticos), aunque las más destacables sean quizá que la crisis no respeta a nadie, que la inmensa mayoría de los mortales tienen más que suficiente con la cámara de su móvil y que las réflex siguen y seguirán siendo la reina de la fiesta a pesar del empeño de más de uno por enterrarlas.

Filed Under: Cámaras, Noticias, Varios Tagged With: cámaras 2013, venta fotografia

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«