• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La velocidad de obturación (II)

La velocidad de obturación (II)

23 junio, 2011 by

Aparte de captar el movimiento de los coches, capturando la estela roja (cuando cogemos a los coches por detrás), o blanca (cuando los fotografiamos por delante), o una mezcla de unas y otras (cuando hacemos fotos en avenidas en las que se cruzan coches en una y otra dirección), abrir más de la cuenta el obturador de la cámara de fotos puede permitirnos crear distorsiones muy curiosas, por ejemplo, si movemos un objeto luminoso en la oscuridad (se puede escribir, hacer dibujos), o incluso si hacemos fotos en sitios donde hay mucha gente en movimiento. En este último caso, la fotografía resultante será algo parecido a una reunión de fantasmas y de cuerpos difusos.

La velocidad de obturación también desempeña un papel fundamental a la hora de definir el contraste, la luminosidad y el color de nuestras fotografías. Así, en espacios bien iluminados o a plena luz del día, una vez establecida la apertura de diafragma y el ISO, si vemos que las tomas nos quedan con excesivo brillo, la posibilidad de aumentar la velocidad de obturación es una garantía para la obtención de imágenes bien definidas, que además refuerza el contraste y los colores. Esto se puede comprobar fácilmente en fotografías con un cielo azul de fondo.

Por último, en lo que se refiere al manejo de la cámara, y por si alguno aún no se ha leído el manual, conviene recordar que, a parte del modo manual (M) que todos conocemos, existen dos modos de control manual de la cámara que guardan relación con la velocidad de obturación. Uno en el que la velocidad es automática y la apertura manual, y otro en el que la velocidad es manual y la apertura es automática; resultando práctico cada uno en situaciones concretas que iréis descubriendo poco a poco.

Foto: HaSHe

Filed Under: Curso de fotografía, Trucos de fotografía Tagged With: curso, Trucos

Trackbacks

  1. premio, Luis Valtuleña, Médicos del Mundo, beca dice:
    1 septiembre, 2011 a las 10:37

    […] se permiten imágenes cuya estructura original sólo haya sido alterada en lo que se refiere a la luminosidad, el contraste y el color; no se admite el envío de imágenes por email y es necesario que éstas sean remitidas en formatos […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«