• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Calibrar el monitor, lo que debes saber antes de hacerlo (I)

Calibrar el monitor, lo que debes saber antes de hacerlo (I)

21 agosto, 2011 by

En esta entrada os voy a hablar sobre un tema que no tiene demasiada información dentro de la red pero que es muy importante. Al no haber suficiente información en el mundo de Internet y de los blogs, voy a intentar explicarlo de una forma muy sencilla para que, tanto los que tenéis un nivel alto como para los que acabáis de empezar, lo entendáis. Se trata de la calibración del monitor, y para ello debemos conocer algunos conceptos que os explicaré a lo largo de todo el post.

Ajustes

Empezaremos con los ajustes, concretamente con calibrar y perfilar. Del primer término se suele hablar para hacer referencia a dos tareas conjuntas, la acción de calibrado y, después de hacer esto, la perfilación del monitor. Y muchos diréis, ¿Cuál es la diferencia entre uno y otro? Pues es muy sencillo y os lo explico a continuación, la calibración nos garantiza que el monitor se comporta como debería hacerlo y que los valores de respuesta son los adecuados, que, por muy buenas que sean las cámaras, con el tiempo tienden a dejar de funcionar correctamente y debemos volver a ajustarlo todo.

Los valores que se ajustan y se miden son algunos de los siguientes:

· La luminancia del blanco (la intensidad del mismo)

· La tonalidad del blanco (su temperatura de color)

· El nivel del negro (su profundidad o fuerza)

· La compensación de gamma (la curva que transforma la imagen antes de mostrarla por el monitor)

Cuando tengamos calibrados estos valores es el momento en el que entra en funcionamiento el perfilado del monitor, que es el que nos permite fijar la fama de colores que representará el monitor y nos permite componer exactamente esos colores a partir de los primarios con los que cuenta el monitor.

Así que, lo mejor, cuando vamos a hablar de ajustar debemos tener en la cabeza que es la suma de las dos acciones ya que una no puede funcionar sin la otra, al igual que si escuchas hablar de calibración deberás saber que se alude al proceso de calibración + perfilado, vamos, lo que os acabo de explicar.

Por el momento lo dejamos aquí para que podáis leer bien la entrada y preguntad si tenéis alguna duda, pronto volveremos con más.

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: calibrar motor cámara, camara reflex, Cámaras, curso fotografía, fotografía, Trucos

Trackbacks

  1. ¿Glossy o mate? dice:
    26 septiembre, 2011 a las 13:58

    […] razón: si te dedicas a la fotografía, olvídate de cualquier forma de calibración seria y de la fidelidad en los colores. Al saturar éstos y exagerar los negros, las pantallas […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«