• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » El documental de la semana: “Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno”

El documental de la semana: “Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno”

11 diciembre, 2011 by

El fotoperiodismo más comprometido conduce en ocasiones a auténticos infiernos, como el que vivió el fotógrafo español Francisco Boix en el campo de concentración nazi de Mauthausen. La relevancia histórica y documental del trabajo del combatiente catalán condujeron al director Llorenç Soler a reivindicar su figura en el documental “Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno”.

Lógicamente no se trata de un documental amable ni tampoco fácil de ver. Encierra dentro de sí algunos de los documentos gráficos más importantes y duros de la historia de la fotografía, y nos acerca a una realidad que cuestiona el sentido moral de lo humano.

Ganador de sendos premios en los certámenes de Málaga y San Francisco, relata la vida del fotoperiodista y combatiente republicano durante la Segunda Guerra Mundial, así como su participación en los juicios de Núremberg.

Tras participar en la Guerra Civil española en el bando republicano, Francisco Boix se exilió en Francia, donde se unió a la resistencia contra las tropas alemanas.

Como muchos otros españoles, en 1941 fue capturado por el ejército nazi y recluido en el campo de concentración de Mauthausen, donde fue destinado al laboratorio fotográfico; tesitura que aprovechó para ocultar las imágenes que tomó del asesinato indiscriminado de miles de personas.

Aunque más de dos mil españoles murieron en Mauthausen, Francisco Boix consiguió sobrevivir al holocausto, y participó como testigo en los juicios de Núremberg a los oficiales alemanes. Sus fotografías fueron empleadas como prueba contra los asesinos.

Posteriormente siguió trabajando como reportero gráfico para el Partido Comunista Francés, aunque su carrera fue corta: murió a los treinta años, probablemente por alguna enfermedad contraída durante su reclusión en el campo de exterminio nazi.

Francisco Boix es un ejemplo de compromiso con la justicia y la verdad, y ha pasado a la historia como uno de los ejemplos más extremos y excepcionales de fotoperiodismo. Por desgracia, rara es la ocasión en la que se menciona su nombre cuando se repasan las grandes figuras de la fotografía documental.

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: documental, Fotoperiodismo, guerra civil, Segunda Guerra Mundial

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«