• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La película de la semana: “Smoke”, de Wayne Wang

La película de la semana: “Smoke”, de Wayne Wang

19 febrero, 2012 by

Mucho antes de convertirse en un escritor célebre, Paul Auster era un genial narrador que no se repetía tanto como en sus últimos libros. Como buen heredero de la mejor narrativa norteamericana, sus obras se dejaban leer con tal facilidad que uno sentía una perfecta estupefacción al descubrir que tras esa amabilidad verbal y gramátical se escabullían historias complejas llenas de esquinas sorprendentes, coincidencias inverosímiles y un amor continuo por cierta y difusa filosofía del azar.

“Smoke” (1994), dirigida por Wayne Wang e interpretada por actores de la altura de Harvey Keitel, William Hurt, Ashley Judd o el inmenso Forest Whitaker, contiene algunas de las constantes más fascinantes de la obra de Auster (que es, obviamente, el guionista de la cinta), haciendo de la película un espectáculo entrañable en el que diversos personajes se van cruzando hasta coagular en una especie de instantánea en la que adquieren sentido.

Nada de esto tendría nada que ver con la fotografía de no ser por un detalle singular en la vida de Auggie Wren (Keitel) que termina teniendo una repercusión esencial en la vida de los personajes que visitan su estanco: cada mañana, a la misma hora, desde hace catorce años, sale a la esquina que hay frente a su negocio con su Canon AE-1, planta su trípode y hace una sola foto, día tras día, a la misma calle.

Resulta fascinante observar el álbum que Wren va elaborando con esas fotos hasta fabricar un universo de personas anónimas (o no tanto…) que se van conociendo a lo largo del tiempo. Él no es fotógrafo, ni tampoco entiende gran cosa de fotografía. En realidad, se limita a congelar todos los días a la misma hora un instante que se repite pero que jamás es idéntico. Los rostros cambian con el tiempo, los coches son diferentes, algunos no vuelven a aparecer…

Este amor por el azar y por la disciplina es muy habitual en el mundo de Auster, aunque al tratarse de fotografía sus implicaciones nos tocan más de cerca: sin saberlo, casi una década antes de que se convirtiese en una moda, “Smoke” está mostrando uno de los primeros proyectos fotográficos mecánicos.

Hoy en día, Flickr está lleno de proyectos de este tipo, aunque el caso concreto de Wren y su Canon tiene unas implicaciones metafísicas y estéticas que invitan al espectador a meterse de lleno en la capacidad evocadora de la fotografía.

Filed Under: Varios Tagged With: Cine

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«