• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Exposición itinerante de @guaparaetiopia: una bellísima idea

Exposición itinerante de @guaparaetiopia: una bellísima idea

30 noviembre, 2011 by

Las pulsiones o los argumentos que llevan a una persona a disparar su cámara son tan dispares como el día y la noche: hay quien hace fotos para dejar testimonio de lo que sucede en el mundo o en su entorno, quien lo hace por el mero placer estético de conseguir una imagen bella, quien es fotógrafo por inquietudes de orden existencial, quien dispara para ganarse buenamente la vida o quien lo hace sencillamente porque sí.

Un caso diferente es el de aquéllos que hacen fotos para conseguir fondos para una buena causa. Suelen ser autores que aparcan su ego para dejar que un problema social tome todo el protagonismo, como en el caso de la iniciativa que os traemos hoy.

@aguaparaetiopia es una iniciativa singular que tiene como único fin conseguir los fondos necesarios para perforar un pozo de agua y plantar 500 árboles frutales en el poblado noretíope de Arifata. Desde la transparencia, las responsables de la organización muestran qué dinero necesitan, dónde ingresarlo y a qué va a ser destinado (euro a euro).

Las cooperantes de @aguaparaetipia pretenden conseguir la mayor parte del dinero a través de una exposición de fotografías que ellas mismas han tomado durante sus viajes al continente africano, fotografías que venden enmarcadas por unos precios irrisorios desde su propia página web.

Ninguna de ellas es fotógrafa profesional, por lo que el mérito de la exposición itinerante (acaba de pasar por El Puerto de Santa María) no se encuentra tanto en la calidad de las imágenes (que son muy buenas, por cierto) como en su valor documental y humanitario.

La mayor parte de las fotos describen la vida cotidiana en el poblado de Arifata, y están llenas de niños sonrientes, colores poco habituales en nuestra geografía y mucha ilusión por sacar adelante a miles de personas.

En su página web se pueden encontrar además camisetas de apoyo a esta inteligente y necesaria iniciativa humanitaria.

Filed Under: Exposiciones, Noticias Tagged With: exposiciones, fotografía humanista

Trackbacks

  1. Madrid Felina organiza el I Concurso “Felifoto” | Fotosfera dice:
    7 diciembre, 2011 a las 13:21

    […] repleto de tristezas de diversa índole, pero la cosa es que si ayer os anunciamos la exposición @guaparaetiopia, hoy os presentamos el primer certamen “Felifoto”, que no tiene otro cometido que el de […]

  2. Exposición del XV Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña en Madrid | Fotosfera dice:
    26 enero, 2012 a las 11:27

    […] fotografía humanitaria constituye uno de los palos más necesarios dentro del fotoperiodismo. Gracias a ella, la […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2023 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«