• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Manifestantes duplicados en Túnez

Manifestantes duplicados en Túnez

6 febrero, 2012 by

Creo que la función de los blogs fotográficos que pueblan la red debe ser, además de mantener informado al lector de las novedades tecnológicas o de deleitarlo con prolijos artículos en torno al mundo del procesado, denunciar el abuso informativo gráfico del que somos objeto casi a diario.

No es lo mismo emplear Photoshop (o Gimp o Lightroom o equis) para darle un acabado estético a una fotografía que usarlo para tergiversar la realidad en función de unos intereses políticos o económicos dados.

Como ya hemos advertido, la relación entre la fotografía y la realidad varía sustancialmente dependiendo del tipo de actividad a la que nos dediquemos. La fotografía por el arte es de manga ancha y admite casi cualquier variante; pero el fotoperiodismo, por el contrario, nunca debe incurrir en la prestidigitación o en la manipulación.

Según recoge el periódico El Mundo, la publicación tunecina de corte liberal Le Maghreb  publicó hace dos semanas una fotografía manipulada en la que se retrataba una manifestación en defensa de las libertades fundamentales y contra el partido islamista moderado que gobierna el país.

Según denunciaron diversos usuarios de Facebook, la publicación se había dedicado a clonar a docenas de manifestantes, colocándolos varias veces aquí y allá, para multiplicar el grosor de la manifestación.

Aunque el director de la publicación liberal tunecina ha corrido a asumir el error y a explicar que el montaje ha sido cosa del fotógrafo, es obvio que todos los medios de comunicación deben realizar una revisión crítica de sus propios contenidos antes de sacarlos a la calle.

Por otra parte, no deja de ser curioso que haya lectores que sean capaces de dedicarse a buscar caras en una manifestación y, sobre todo, de identificar duplicados en una imagen tan abigarrada.

Filed Under: Noticias, Varios Tagged With: Fotoperiodismo, Photoshop

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    7 febrero, 2012 a las 16:26

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Buscando a Wally Creo que la función de los blogs fotográficos que pueblan la red debe ser, además de mantener informado al lector de las novedades tecnológicas o de deleitarlo con prolijos artículos en torno al mundo de……

  2. La pregunta de la semana: ¿Cómo se analiza una foto? | Fotosfera dice:
    24 febrero, 2012 a las 11:48

    […] fotoperiodismo, por ejemplo, debe ser fiel a la realidad. Toda la técnica, toda la forma está al servicio de la información, de expresar claramente el […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«