• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La nomenclatura de los objetivos para Nikon

La nomenclatura de los objetivos para Nikon

27 septiembre, 2013 by

Tras realizar un exhaustivo repaso a las siglas empleadas en la descripción de los objetivos Canon, ahora vamos con las empleadas en los objetivos para cámaras Nikon, que, como todos sabréis aunque seáis canonistas empedernidos, se denominan Nikkor.

Tipos de montura

Esto es, sin duda, lo primero que debes saber cuando te halles ante la descripción de un objetivo Nikkor: ¿me vale para mi cámara con sensor de tamaño Full Frame o sólo para las APS-C?

Pues bien, en el caso de Nikkor sucede exactamente lo mismo que en el caso Canon: los objetivos que rinden mejor con sensores de tamaño Full Frame también rinden (aunque peor) con sensores tamaño APS-C. Así que, nuevamente, recomendamos encarecidamente invertir antes en objetivos que puedan servirnos para toda la vida que en cuerpos.

A lo que íbamos: los Nikkor AF son válidos para cualquier tipo de cámara réflex Nikon, mientras que los DX sólo lo son para las de sensor APS-C. Por otra parte, también nos encontramos con los objetivos tipo 1 (sólo válidos para la gama de cámaras sin espejo).

Otras siglas

En lo que se refiere al enfoque, los Nikkor que incluyen un AF en su denominación tienen enfoque automático, mientras que los AF-S disponen de enfoque ultrasónico y motorizado y los AI-S son completamente manuales. Además, los D son estándar en lo que se refiere al uso del diafragma mientras que los DC poseen la cualidad de desenfocar de forma selectiva. Por último, los IF disponen de un sistema de enfoque por movimiento interno de las lentes.

En lo referido a la construcción de las lentes, las siglas ED hacen referencia a las de baja dispersión. Y en lo que se refiere al control de la vibración, VR hace referencia a la estabilización estándar, y VR II al mismo sistema mejorado.

Por último, los objetivos G de Nikkor no poseen control manual del diafragma (se controla a través de los botones que se hallan en el cuerpo de la cámara) y las PC-E son aquellas lentes que son capaces de desplazarse para manejar mejor las perspectivas.

Filed Under: Curso de fotografía, Nikon Tagged With: Nikkor, objetivos nikon

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«