• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » A vueltas con el viñeteado

A vueltas con el viñeteado

20 febrero, 2014 by

El viñeteado es, en origen, un efecto que consiste en el oscurecimiento de los bordes de una fotografía por la deformación de lente. Es decir: el juego interno de los elementos que integran un objetivo impiden que la luz llegue uniformemente a todas las partes del sensor, lo que propicia la aparición de zonas más oscuras en la imagen.

Esta deformación es muy fácil de corregir gracias a aplicaciones como Lightroom: el programa de Adobe posee una base de datos referente a la mayor parte de los objetivos que se pueden encontrar en el mercado y basta con pulsar sobre “activar correcciones de perfil” para que tengamos una fotografía sin viñeteo.

Esto, sin embargo, es algo que interesa a muy pocos fotógrafos amateur. El viñeteo tiene sus utilidades, y gracias al renacimiento de lo vintage (basta con echarle un vistazo a los filtros de Instagram) se busca antes la pronunciación del viñeteo que su desaparición.

Nadie duda de las virtudes de un defecto que se ha terminado convirtiendo en estética. El viñeteo ayuda a dirigir la mirada del espectador hacia el punto de la imagen que queremos resaltar, pero está llegando un momento en el que todas las imágenes de Flickr parecen idénticas en lo que a tratamiento se refiere por culpa, precisamente, del viñeteo.

Ahora bien: ¿habéis pensado en la posibilidad de trabajar con un viñeteo inverso?

Un viñeteo invertido

El viñeteo inverso

Llamamos viñeteo inverso al efecto que se produce cuando una fotografía se ve aclarada en sus bordes. Es decir: en lugar de llamar la atención del espectador ennegreciendo las partes de la foto que queremos que pasen más desapercibidas, las aclaramos.

Si os fijáis en el resultado, os daréis cuenta de que también conseguimos resaltar aquello que nos interesa, pero sin saturar la imagen. Así, en lugar de obtener una fotografía abigarrada, obtenemos una imagen más equilibrada y limpia.

Cómo hacerlo

Siguiendo con Lightroom, el método para conseguir este efecto es bien sencillo. Sólo tenemos que irnos, dentro del módulo de “Revelado”, a la pestaña de “Corrección de lente”. A continuación le daremos a la corrección “manual”, y, finalmente, desplazaremos hacia la derecha la “cantidad” de la “Viñeta de lente”.

Como observaréis, el resultado es completamente natural, al contrario de lo que sucede cuando aplicamos las viñetas con efectos externos a la propia naturaleza de la foto.

Filed Under: Curso de fotografía, Programas, Trucos de fotografía Tagged With: Adobe Lightroom, Trucos, viñeteado

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«