• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La fotógrafa de la semana: Margaret Bourke-White

La fotógrafa de la semana: Margaret Bourke-White

10 diciembre, 2011 by

Margaret Bourke-White es una de las artistas más relevantes del siglo XX, además de un ejemplo para todo amante de la fotografía. Fue una de las primeras mujeres corresponsal de guerra, y luchó toda su vida por convertir el fotoperiodismo en un género independiente y comprometido. Evidentemente, con el paso de los años se ha convertido en un icono feminista y progresista.

Nació en Nueva York a principios del siglo pasado y fue educada para no admitir ninguna clase de discriminación por su género. Se casó muy joven con un ingeniero, sin embargo, cansada de ser ama de casa, se divorció para dedicarse por entero a la fotografía.

Su obra se divide en dos períodos bien diferenciados. El primero se caracterizó por la fotografía arquitectónica; el segundo, por el que pasó a la posteridad, por su trabajo como fotoperiodista para dos revistas: Life y Fortune.

Supo captar como pocos la atmósfera asfixiante y decadente de la Gran Depresión norteamericana, para luego convertirse, en 1930, en la primera fotógrafa a la que se le permitió viajar a la URSS para retratar su forma de vida, tan opuesta entonces a la occidental.

En 1941 volvió a Rusia, cuando el país estaba ocupado por la tropas de Hitler; y dos años después fotografió la apertura de los campos de concentración nazis (era judía).

Tras la Segunda Guerra Mundial comenzó a interesarse por la India, y entrevistó y fotografió a Gandhi, quedando fascinada por su filosofía. Luego trabajó en los conflictos generados en África por el Apartheid y en la Guerra de Corea.

Tras ser operada con relativo éxito de su párkinson, murió en 1971 tras ser sometida a una segunda intervención que le dejó graves secuelas.

Margaret Bourke-White encarna todos los principios del fotoperiodismo: valentía, independencia, objetividad y creatividad; y aunque basta echarle un somero vistazo a su biografía para hacerse una idea cabal de la grandeza de su trabajo, la neoyorkina fue además una gran fotógrafa.

Su estilo se caracteriza por la búsqueda incansable del realismo. Sus fotos son equilibradas, de una técnica correcta y perfecta. A pesar de la urgencia que caracteriza al fotoperiodismo, Bourke-White siempre utilizó el ritmo visual como leit motiv de su estilo gráfico.

Filed Under: Fotógrafos Tagged With: Fotoperiodismo, maestros fotografía, Segunda Guerra Mundial

Trackbacks

  1. El documental de la semana: “Francisco Boix, un fotógrafo en el infierno” | Fotosfera dice:
    11 diciembre, 2011 a las 11:26

    […] fotoperiodismo más comprometido conduce en ocasiones a auténticos infiernos, como el que vivió el fotógrafo […]

  2. Pregunta de la semana: ¿Cómo convertirse en fotógrafo de prensa? | Fotosfera dice:
    16 diciembre, 2011 a las 0:02

    […] nadie posee la fórmula mágica para convertirse en fotoperiodista. Basta echarle un vistazo a la biografía de muchos de los artistas que os hemos ido presentando en Fotosfera para comprender que cada caso […]

  3. El fotógrafo de la semana: Brasaï | Fotosfera dice:
    7 enero, 2012 a las 0:06

    […] de tanto fotoperiodista y artista de estudio, esta semana nos vamos a centrar en una de las grandes figuras de la […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«