• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Fotografiando el eclipse de luna

Fotografiando el eclipse de luna

16 junio, 2011 by

Pero no, la de anoche fue una noche mágica en la que pareció incluso que el tiempo se detenía entre las diez y veinte más o menos, y las doce y media. Mi lugar elegido para hacer las fotos que podéis ver fue un descampado en lo alto de una pequeña elevación, donde pude divisar el eclipse desde que la luna no era más que un borrón rojizo, hasta que se convirtió en una tímida tajada de melón blanca, creciente por minutos, y  no por días.

Unas horas antes, una fiel lectora de Fotosfera llamada Wely, había dejado un comentario en el artículo del “Ajuste del ISO en fotografía” pidiéndome consejos para hacer fotos del eclipse. No lo leí hasta por la mañana, así que no pude servirle de ayuda, pero los consejos que os dejo a continuación pueden serviros para fotografiar a la luna en cualquier ocasión:

1. Al hacer fotos nocturnas, necesitaremos obligatoriamente un trípode, ya que tendremos que mantener abierto el diafragma de la cámara más tiempo que en condiciones normales.
teleobjetivo, o zoom óptico en el caso de las bridges de alto alcance. Yo usé un 300 mm. con multiplicador 2x.
valores de ISO bajos, con el fin de preservar la calidad de la imagen.
una apertura mínima (mi objetivo me permitía hasta un F64), y un tiempo de apertura de alrededor de 3 segundos. En un eclipse, no obstante, tendremos que cambiar los valores a medida que éste evolucione.

Y una última cosa: no os confiéis al mirar directamente a la luna, ya que durante tiempos prolongados puede dañaros la visión. ¡Hasta el próximo artículo, lunáticos!

Filed Under: Trucos de fotografía Tagged With: Trucos

Comments

  1. Wely says

    16 junio, 2011 at 23:44

    Muchísimas gracias por el consejo y por compartir tus conocimientos con nosotros. Me estoy haciendo una gran chuleta para prácticar con la cámara en mano.

    • ricardoojalvo says

      17 junio, 2011 at 20:19

      Las gracias te las doy yo a ti por tu fidelidad, y por transmitirnos tu ilusión por la fotografía. Recibir el feedback de personas como tú es imprescindible para escribir con ilusión.

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«