• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Cómo aprender nuevas técnicas de revelado con las acciones de Photoshop

Cómo aprender nuevas técnicas de revelado con las acciones de Photoshop

4 septiembre, 2011 by


Las acciones de Photoshop se podrían definir como archivos en los que se han grabado tareas muy usuales en el programa de edición de imágenes por excelencia. Por ejemplo: crear un viñeteado, virar una imagen a blanco y negro o realizar un cruzado. Con ellas, en lugar de tener que repetir una y otra vez estos procesos (que llevan su tiempo y pueden llegar a resultar cansinos), éstos se realizarán automáticamente sobre una imagen dada.

Es posible grabar nuestras propias acciones para no tener que hacer una y otra vez lo mismo; pero también (y aquí viene lo interesante) cargar acciones de otros usuarios y profesionales de Photoshop para conseguir determinados efectos en nuestras fotos (sobre cómo descargar estas acciones y cómo cargarlas en el programa, hay cientos de sencillos tutoriales en la red).

Sin embargo, lo que quiero destacar de las acciones es en qué medida pueden resultar útiles para aprender nuevas técnicas de revelado. Así, se pueden hacer dos usos de estas acciones.

Uno consiste en aplicarlos sin más a nuestras fotos para lograr efectos, y más que enseñar a desarrollar nuevas técnicas de revelado digital impiden que aprendamos nociones básicas de Photoshop. Siempre las tendremos ahí, a mano, y dejaremos de interesarnos por cómo se consiguen los efectos al aplicarlos mecánicamente.

La otra forma de emplear las acciones ajenas es sumamente útil para aprender técnicas de revelado, y puede abrir un mundo de posibilidades para los usuarios inexpertos o sencillamente inquietos.

Una vez cargada una acción en el programa y después de aplicarla a una imagen, resulta muy interesante desglosar en la paleta de layers qué es exactamente lo que ha hecho esa acción (bien abriendo la carpeta que ha creado; bien dándole a Control + Z (o Edición – Deshacer) para ir viendo por separado qué pasos se han dado para llegar al resultado final). Así, encontraremos (por ejemplo) gradientes, niveles, virados o luces de relleno que no sabíamos cómo se aplicaban.

Una vez comprendamos cuáles son los pasos que integran una acción concreta, podremos manipularlos para llegar a un resultado diferente, bien cambiando su forma de fusión con la imagen, su opacidad o variando sus valores al pinchar dos veces sobre ellas. También podremos aislar uno de los pasos al margen de los demás para emplearlo de forma exclusiva.

Un ejemplo práctico: una de las acciones más célebres en la red es la llamada “Vintage”, de Fallout 75. Se trata de una magnífica acción con la que dotamos a nuestras imágenes de un aspecto retro de lo más resultón. Ahora bien, como ya expliqué más arriba, no es eso lo que nos interesa. Una vez aplicada la acción, veremos que en la paleta de layers se ha creado una carpeta que contiene cada uno de los pasos de la acción. Si la abrimos, nos encontraremos con un viñeteado, una luz de relleno central, un cruzado o un virado a sepia. Manipulando cada uno de estos pasos sabremos no sólo cómo se hacen, sino que además podremos utilizarlos aisladamente en nuestras imágenes.

La red está llena de acciones de este tipo (aunque creo que Devianart es la mejor fuente), así que todo es ponerse a probar y a aprender.

Filed Under: Curso de fotografía, Programas, Trucos de fotografía Tagged With: acciones, curso, fotografía, Photoshop, Trucos

Trackbacks

  1. Flickr, Obture, Web, página de fotografía dice:
    6 septiembre, 2011 a las 13:35

    […] es un foro de discusión acerca de técnicas de revelado y disparo, composición, virados o conceptos. Los fotógrafos más experimentados ofrecen su […]

  2. Adobe Lightroom dice:
    29 septiembre, 2011 a las 13:07

    […] manejo de infinitud (o más) de programas relacionados con el revelado y el retoque fotográfico: Photoshop, Capture One, Gimp o incluso nimiedades como Instagram. Sin embargo, transcurren los meses y nos […]

  3. Adobe Photoshop Touch dice:
    10 octubre, 2011 a las 11:32

    […] terceros para sus productos… Pero, en cualquier caso, habrá que esperar hasta 2012 para que un Photoshop en condiciones llegue al iOS del tablet de […]

  4. devianART dice:
    14 octubre, 2011 a las 9:01

    […] nada hablamos de las acciones de Photoshop, de cómo pueden resultar inoportunas para el aprendizaje de los rudimentos del procesado gráfico […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«