• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » La velocidad de obturación (I)

La velocidad de obturación (I)

20 junio, 2011 by

La apertura de diafragma es lo que comúnmente se conoce como F, al referirse dicha letra a la fracción concreta de la distancia focal del objetivo. Por su parte, la velocidad de obturación se mide en fracciones de segundo. Así, por ejemplo, una velocidad de 1/250 equivaldría a una parte de doscientos cincuenta de segundo; de 1/4, a una cuarta parte de un segundo; de 1′, a un segundo, y a partir de ahí, tantos segundos como la cámara admita, ya que no todas las cámaras y objetivos ofrecen las mismas posibilidades.

Pero lo verdaderamente importante es saber cómo manejar estos valores en función de lo que queramos conseguir en cada momento. En este sentido, a la hora de establecer la velocidad de obturación tendremos que tener en cuenta varios factores. Lo primero es establecer si el objeto o sujeto que vamos a fotografiar se encuentra parado o en movimiento. Si está parado, podremos optar por velocidades de apertura bajas, algo especialmente interesante si hacemos fotografías en interior o en zonas poco iluminadas. Si está en movimiento, dependerá de la velocidad de los cuerpos que nos decantemos por una velocidad de obturación moderada (1/400), o por una “a todo riesgo” (1/1000, 1/2000, 1/4000). Éstas últimas son muy usadas, por ejemplo, en fotografía deportiva.

Sin embargo, en ocasiones puede interesarnos captar el movimiento de los elementos que fotografiamos. Un ejemplo clásico son las fotos en las que se capta la estela de los coches de noche, que en realidad se corresponde con el desplazamiento de los mismos.  Para ello, seleccionaremos un valor de ISO bajo, y la apertura que corresponda en función de la cantidad de luz que haya. En el siguiente artículo me referiré a otros casos particulares.

Foto: HaSHe

Filed Under: Curso de fotografía Tagged With: curso, Trucos

Trackbacks

  1. La velocidad de obturación (II) | Fotosfera dice:
    23 junio, 2011 a las 20:44

    […] con las valoraciones acerca del manejo de la velocidad de obturación que hicimos en el anterior artículo de nuestro curso, hoy nos interesa centrarnos en la parte creativa de este valor. Jugar con la […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«