• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Fotosfera

  • Noticias
  • Cámaras
    • Canon
  • Fotógrafos
  • Curso de fotografía
  • Exposiciones
  • Accesorios
  • Programas
  • Trucos de fotografía
    • Varios
Inicio » Capture One: otra buena opción para manejar archivos RAW

Capture One: otra buena opción para manejar archivos RAW

31 agosto, 2011 by

En esto del software no existe objetividad posible. Te pueden decir, por ejemplo, que Adobe Photoshop es la mejor herramienta para procesar tus imágenes dos millones de veces, pero que prefieras Pixelmator, Gimp u otra solución más impopular porque te resulta más cómoda, crees en los códigos abiertos o te gusta llevar la contraria.

A la hora de manejar nuestros archivos RAW (supongo que a estas alturas no es necesario subrayar la importancia de trabajar en este formato), Capture One ofrece una solución profesional que destaca por su ligereza (comparado con Photoshop), la continua renovación del programa por parte de sus creadores (cada vez implementan más y más herramientas) y la comodísima gestión de lotes de fotos.

A este respecto, Capture One ofrece la posibilidad de crear ajustes en serie para un número determinado de fotos. Es decir: si hacemos una sesión fotográfica en la que las condiciones de luminosidad son idénticas y queremos ahorrarnos el revelado individual de cada una de las imágenes, basta con crear un patrón de revelado que se aplicará a todo el lote.

Interfaz de Capture One, imagen de DMacias

Por supuesto, Capture One incluye ajuste de tonos, luces, colores, enfoque, ruido y virados, así como revelados prefijados de los que partir para experimentar y llegar a nuevas soluciones. Además, la interfaz es completamente personalizable, y ofrece la posibilidad de trabajar con dos ventanas o en formato vertical.

Otro elemento destacado del software de Phase One (que así se llama la empresa desarrolladora) es la posibilidad de disparar con tethering; esto es: conectar la cámara al ordenador para visualizar en su pantalla lo que aparece en el visor, aplicándole desde el principio (si queremos), mientras disparamos, un determinado balance de blancos o un preajuste de niveles.

Ahora bien: conviene recordar que Capture One es un programa destinado al revelado de archivos RAW, por lo que no ofrece toda la potencialidad de Photoshop en lo que se refiere al retoque de imágenes.

Pros: su gestión del color es magnífica, y supera con creces las soluciones que ofrecen otros programas más célebres como el Adobe Camera Raw.

Contras: su elevado precio, su cuestionable y compleja gestión de archivos y la dificultad a la hora de hacerse con los controles básicos de edición de imágenes.

Filed Under: Programas, Trucos de fotografía Tagged With: Archivos, fotografía, Photoshop, raw, Trucos

Trackbacks

  1. Phase One dice:
    26 septiembre, 2011 a las 10:52

    […] One no sólo ofrece con Capture One una de las soluciones más interesantes del mercado para revelar nuestros archivos RAW; sino que […]

  2. Adobe Lightroom dice:
    29 septiembre, 2011 a las 13:12

    […] infinitud (o más) de programas relacionados con el revelado y el retoque fotográfico: Photoshop, Capture One, Gimp o incluso nimiedades como Instagram. Sin embargo, transcurren los meses y nos seguimos […]

  • Accesorios
  • Cámaras

Prynt convierte tu smartphone en una Polaroid

Es el caso de Prynt, una mezcla de hardware y software que aún se encuentra en fase de desarrollo y financiación a través de crowdfunding. Básicamente consiste en una carcasa impresora que se acopla al móvil y permite que imprimamos nuestras fotos de manera instantánea.Así, no funciona a través de WIFI o Bluetooth, sino por […]

Sony sorprende con el lanzamiento de la Sony A7 II

Mientras media blogosfera se dejaba las meninges intentando averiguar cuándo iba a lanzar Sony su nueva cámara profesional, la firma nipona se ha adelantado a todos los pronósticos y acaba de presentar la cámara sin espejo más avanzada del mercado: la Sony A7 II.Misma filosofía que la Sony A7A grandes rasgos, la Sony A7 II […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«